Grandes Noticias > General

Rosario ¿Construye para vender o alquilar?

 

Se votó un mensaje del Departamento Ejecutivo por el que se otorga viabilidad en el marco de lo establecido en la ordenanza Nº 10.256/21 Sistema de Promoción para la Reconversión del Uso de Playas de Estacionamiento del área central al proyecto edilicio que de propicia levantar en la intersección de San Lorenzo y Corrientes, propiedad de la firma Riviera Palace SA, “admitiéndose en carácter de excepción una altura máxima de 76,50 metros.

Se precisa en el artículo 2º que el permiso de edificación correspondiente queda sujeto bajo la condición resolutorio del pago de la contribución compensatoria por mayor edificabilidad y/o mayor aprovechamiento por incremento de altura, que al 25 de septiembre pasado eran 230.528.404,48 pesos.

Expresaron su oposición el bloque Mariano Romero y Norma López, del bloque Justicialista, Iniciativa Popular y Ciudad Futura. En tanto se abstuvieron Lisandro Cavatorta, Julia Eva Irigoitia y María Fernanda Rey, de la bancada Justicialista.

Plan de Detalle para la zona del Village

A partir de un mensaje del Departamento Ejecutivo se aprobó de manera unánime una ordenanza que establece el Plan de Detalle sector residencial ARD 30 “Village”, donde se emplaza actualmente el complejo de cines y comercios y se prevé la construcción de varios edificios.

Entre otros aspectos en la ordenanza se dispone que el desarrollador deberá donar al municipio 10 metros para llegar al nuevo ancho de la avenida Eva Perón, de 36 metros.

De igual modo se establece una servidumbre administrativa de uso público en uno de los lotes que conformará un paseo público que el desarrollador deberá ejecutar bajo los lineamientos que elabore la Secretaría de Planeamiento.

La altura máxima se fija para el lote 1 en 25 metros con una tolerancia en más o en menos del 5 por ciento y se admite un incremento de un metro en la altura máxima en el caso de consolidar terraza verde o materiales tecnológicos innovadores.

Se determina como factor de ocupación de suelo máximo 0,65 metros; el máximo edificable 9.800 metros cuadrados y los usos admitidos residencia en modalidad colectiva, oficinas, consultorios, locales comerciales, gastronómicos y bancarios.

Por su parte la altura máxima para el lote 2 se establece en 47 metros, factor de ocupación del suelo 0,50 y máximo edificable en 8.800 metros cuadrados.

Se consigna que el Plan de Detalle queda sujeto al previo pago de la compensación por mayor aprovechamiento por incremento de altura exceptiva aplicable sobre la superficies de 17.348 metros cuadrados, en razón de un 15 por ciento del precio base por metro cuadrado del valor establecido según rango 4 y actualizado al momento de su efectivo pago.

Igualmente se consigna que el municipio podrá solicitar el pago de la contribución por mayor aprovechamiento en dinero o en otras que considere de interés prioritario en el ámbito del distrito noroeste y en tal sentido se precisan las plazas Vicente López, Fausto Hernánez y Chaco, el parque Virginio Ottone, el espacio público de Forest y Ricardo Rojas y el nuevo paseo de calle Azcuénaga.

Desarrollo en la ex Arrocera

Se dio también curso a un mensaje del Departamento Ejecutivo que aprueba el Plan de Detalle para la ex Arrocera, en la zona de la avenida Luis Cándido Carballo y la calle Estrada, donde propicia la realización de edificios la firma Pilay.

Se determina el factor de ocupación del suelo 0,60 y el factor de impermeabilización 0,7.

Para los proyectados bloques uno y dos se establece la altura máxima en 15 metros, planta baja y cuatro niveles superiores y para el bloque tres, la altura máxima 66 metros, planta baja y veintiún pisos.

Por otra parte el urbanizador deberá ejecutar el pasaje Estrada, entre la avenida Luis Cándido Carballo y el pasaje Don Orione y la ejecución de la calzada de servicio de la avenida Carballo.

Hablaron sobre el tema la concejala Norma López, que anticipó su abstención y de Mariano Romero, del bloque Justicialista, y de María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; y el edil Juan Monteverde, de Ciudad Futura.

Plan de Detalle “Paseo de los Constituyentes”

También a partir de un mensaje del Ejecutivo se aprobó el Plan de Detalle “Paseo de los Constituyentes” .

En ese marco se modifica el trazado de la calle La República, en el tramo comprendido entre el pasaje Sayacú, al oeste y el pasaje Andrés Bello, al que se le otorga un nuevo ancho oficial de 38 metros.

De igual modo se establece una servidumbre administrativa de uso público, que se formalizará entre la línea municipal oeste del pasaje Bello y la línea de edificación de los bloques constructivos.

Se determina el factor de ocupación del suelo en 0,33 y el factor de impermeabilización del suelo (FIS), en 0,43. La altura máxima será de 14,50 metros, equivalente a planta baja y 4 pisos, y el máximo edificable, 15.800 metros cuadrados.

Votaron de manera negativa Lisandro Cavatorta, Julia Eva Irigoitia, Norma López, María Fernanda Rey y Mariano Romero, del bloque Justicialista; Julián Ferrero, Juan Monteverde, Jesica Pellegrini y Caren Tepp, de Ciudad Futura, y María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; en tanto se abstuvo Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía.

Sobre el proyecto hicieron referencia, Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario; Alicia Pino, del bloque Socialista y Juan Monteverde, de Ciudad Futura.

 

ROSARIO CLIMA

Recientes