Grandes Noticias > General

Cadena Nacional con provocaciones al pueblo

 

El presidente Javier Milei presentó este miércoles un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de 366 artículos que implica una profunda desregulación de la economía, propone un "plan de estabilización de shock", deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.
Leyes que al parecer retrotrae al país a la parte más profunda de los 90', que desató el 2001.

Será el momento de que actúen los opositores, los que dicen tener la representación de los ciudadanos de menos recursos, los políticos "con mayor sensibilidad ciudadana"?
La reacción de la ciudadanía, sin la convocatoria de banderas, ya se dejó ver y escuchar en diferentes ciudades, al término de la cadena nacional. 

Esto es el centro de Rosario.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Gran Radio (@granradioweb)

 

A continuación, el detalle de las leyes más destacas que derogará y modificará el Presidente:

1-Derogación de la Ley de Alquileres. Permite los contratos en dólares y fijar aumentos sin límite de plazos o elección de índices.

2-Derogación de la Ley de Abastecimiento.

3-Derogación de la Ley de Góndolas.

4-Derogación de la Ley del Compre Nacional.

5-Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía.

6-Derogación de la Ley de Promoción Industrial. Afectando a decenas o cientos de miles de empleos que pueden dejar de existir.

7-Derogación de la Ley de Promoción Comercial.

8-Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas. Convirtiéndolas a todas en sociedades anónimas para luego privatizarlas.

9-Derogación del régimen de sociedades del Estado.

10-Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para que luego la privaticen. En particular estipula la división accionaria de Aerolíneas Argentinas.

11-Modernización del régimen laboral (flexibilización laboral) y prohibición del derecho a huelga para amplios sectores de trabajadores.

12-Reforma del Código Aduanero.

13-Derogación de la Ley de Tierras.

14-Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.

15-Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros.

16-Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.

17-Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.

18-Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.

19-Implementación de la política de cielos abiertos.

20-Modificación del Código Civil y Comercial.

21-Modificación del Código Civil y Comercial. Las obligaciones contraídas en moneda extranjera se cancelarán en la moneda pactada.

22-Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.

23-Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.

24-Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.

25-Establecimiento de la receta electrónica.

26-Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas.

27-Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas.

28-Desregulación de los servicios de internet satelital.

29-Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.

30-Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.

 

ROSARIO CLIMA

Recientes