Grandes Noticias > Policiales

Cocaína en Roldán

 

Este domingo prefectura realizó dos allanamientos en Roldán, donde detuvo a una mujer de 40 años y secuestró casi doce kilos de cocaína. Los procedimientos fueron solicitados por la Procelac, a partir de una recolección de nuevos datos sobre una causa de 2019 que originariamente era por narcotráfico, aunque ahora avanzó sobre lineamientos de lavado de activos.

Julia Elena P. fue ubicada en una propiedad de grandes dimensiones. La mujer tiene relación con un hombre de 49 años que fue detenido en octubre de 2019 en el centro de Rosario con ocho kilos de cocaína y tres kilos de marihuana.

En los operativos –que fueron autorizados por el juez Eduardo Rodrígues Da Cruz– se incautaron 11,7 kilos de cocaína, 99 gramos de marihuana, 31 macetas con plantas de marihuana, 3.070.500 pesos, dos relojes de oro, una balanza de precisión, dos computadoras, siete celulares, una tablet, dos tarjetas de memoria y documentación.

El legajo cobró impulso el año pasado, a partir de un cambio de política criminal por el que se tomó la decisión de avanzar sobre la parte de lavado de la estructura que está bajo investigación por distribución de droga.

Los allanamientos apuntaron a rastrear bienes de Mariano Longhi Rossi, preso en Marcos Paz.

Durante un allanamiento realizado el pasado sábado en la ciudad de Roldán, se incautaron 12 kilos de cocaína, más de 30 plantas de marihuana y se detuvo a dos personas en un domicilio ligado con Longhi Rossi. Mariano Longhi Rossi actualmente cumple condena en el penal federal de Marcos Paz, en la provincia de Buenos Aires y goza de dos salidas transitorias mensuales de 12 horas, que cumple en una vivienda ubicada en Roldán.

En efecto, Mariano Longhi Rossi no cuenta con actividad económica declarada. Se inscribió en el Monotributo en 03/2015 hasta su baja definitiva en 10/2019 y no existe información registrada en el sistema de ARCA respecto a que hubiera realizado algún tipo de facturación desde el periodo 2014 al 2024. Sin embargo, en ese periodo ingresaron en su patrimonio un Peugeot 308 año 2019, una lancha y por lo menos 5 inmuebles, uno de ellos en la ciudad de Roldán, donde se produjo el allanamiento, con un valor aproximado de USD 400.000. Además, en esos años viajó a Brasil, Perú, Colombia y Panamá.

En tanto, su actual pareja, Noelia B., percibe la Asignación Universal por Hijo y no registra impuestos activos. Sin embargo, del Registro de Migraciones surge que tuvo en el periodo investigado ingresos y egresos desde y hacia Brasil y Panamá.

Por su parte, su ex pareja Julia Elena P. es monotributista. En el periodo investigado incorporó dos inmuebles a su patrimonio, siendo co-titular junto a su ex pareja del inmueble de la ciudad de Roldán, valuado en la suma aproximada de USD 400.000. Ella también registra numerosos viajes a Brasil.

Toda esta información revela rasgos que dan cuenta de la falta de compatibilidad de los perfiles patrimoniales formales con los bienes con los que están relacionados. En este sentido, se destacó la cantidad de inmuebles de los investigados y de su grupo de allegados, como inmuebles que registran haber adquirido, sin contar con ingresos suficientes que justifiquen las adquisiciones.

La nueva causa está a cargo de los fiscales Franco Benetti y Santiago Cruz Alberdi de la UFRO Rosario y la Procunar, junto a Juan Argibay Molina por la Procelac. Las medidas fueron autorizadas por el juez de Garantías Eduardo Rodrígues Da Cruz.

 

ROSARIO CLIMA

Recientes