Grandes Noticias > Cine

Tremenda película de Marvel

 

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos la película más esperada del Universo Cinematográfico de Marvel en los últimos años, llega por fin a los cines. La cinta es una nueva adaptación -la tercera en el siglo XXI- de la primera familia de Marvel, con cuatro nuevos intérpretes como héroes. La película presentará a Pedro Pascal como Reed Richards/Mr. Fantásticos, Vanessa Kirby como Sue Storm/Mujer Invisible, Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm/La Cosa y Joseph Quinn como Johnny Storm/Antorcha Humana.

Ambientada en el vibrante telón de fondo de un mundo retro-futurista inspirado en los años 60, los protagonistas de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos se enfrentan a su desafío más terrorífico hasta la fecha. Obligados a equilibrar sus roles como los únicos héroes del mundo con la fortaleza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un dios espacial voraz llamado Galactus (Ralph Ineson) y su enigmática Heraldo, Silver Surfer (Julia Garner). Y si el plan de Galactus de devorar el planeta y a todos en él no fuera lo suficientemente malo, de repente se vuelve muy personal.

Marvel reencuentra su brillo con Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, una genial adaptación de los cómics que reduce su acción para centrarse en sus protagonistas, sus conflictos internos y las dinámicas entre ellos. Aunque tiene épica, es más emocionante por el gran amor y corazón que transmite hacia la primera familia de La Casa de las Ideas. El reparto está impecable y, sobre todo, su estética supone el punto diferencial como la película más bonita de Marvel con mucha diferencia.

 

Cuánto hemos tenido que esperar para poder decir esto. Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es la película definitiva de la familia. Es la adaptación que Los 4 Fantásticos merecían desde que debutaran en los cómics allá por 1961. En menos de dos horas, Marvel ha conseguido plantear, al fin, una aventura épica a la altura del equipo y, sobre todo, equilibrarlo con una cuidadísima profundización en las dinámicas entre ellos.

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos no tiene demasiada acción. De hecho, la película es sobre todo un drama familiar. Una historia en la que conocemos y nos enamoramos, como si fuera la primera vez, de cuatro personajes que son el auténtico corazón de Marvel. Cada uno de ellos aparece con sus luces y sus sombras. Son los héroes de su mundo, pero no son perfectos, todos tienen sus fantasmas, sus fallos y sus miedos. Aunque, como dice Sue, a veces no hablen de ello. Y todos siguen su particular arco de redención, encajados de manera muy orgánica en la trama.

Reed debe aprender a liberarse de la culpa que arrastra y, esta vez, salvar a su familia. Sue tiene que conseguir ser la protectora que sabe que está destinada a ser. Johnny quiere hacerse ver no por sus llamas o su afilada labia sino por su cabeza y su espíritu. Y Ben debe dejar de mirar al espejo del pasado y aceptarse como es. Pero, frente a anteriores adaptaciones de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, nada de esto aparece expuesto de una manera exageradamente expositiva. Todo es sutil, con pequeños detalles en escenas que les delatan y que conforman su auténtica personalidad, mucho mejor trazada que en cualquier película anterior de los personajes.

Además, es bastante agradecido para el ritmo de la película que, cuando empieza, las relaciones entre ellos ya estén asentadas. No tenemos que ver por enésima vez a Reed y Sue enamorándose, a Johnny teniendo que aceptar a su cuñado ni a Ben queriendo darle un puñetazo a la Antorcha Humana cada vez que abre la boca. Todo está muy establecido (para los espectadores más casuales se incluye un breve resumen muy entretenido al principio), lo que permite disfrutar de cada escena y de cada diálogo entre ellos sin sufrir a la mosca de la redundancia detrás de la oreja. Gracias a esto, la película se permite crecer y expandirse con ellos.

 

Porque ellos son la película. Porque, ante todo, Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos destaca por su lado más humano. Lo importante no son sus superpoderes ni que se enfrenten a una amenaza cósmica capaz de provocar el apocalipsis en cuestión de segundos. El foco de la cinta, lo que realmente importa, es la calidez humana que transmite. Con Sue Storm erigiéndose como el gran corazón que une y pone en valor la familia, el filme se siente como hogar. Esa es la gran virtud del título y por eso destaca tanto entre los estrenos recientes del UCM.

Tenemos que hablar también de la elección del casting. Concretamente de cómo Marvel ha dado en el clavo con los cuatro protagonistas. Quizá con quien más dudas había era con el Reed Richards de Pedro Pascal, pero su talento actoral hace que cumpla más que de sobra. En definitiva, cada uno de los cuatro ha entendido a la perfección el papel que deben jugar en la historia, mimetizándose con los personajes para ofrecer unas interpretaciones impecables.

Quizá, el menos favorecido por el ritmo tan ágil es Galactus, que apenas tiene tiempo de brillar para tratarse de un villano tan importante de los cómics. Es cierto que su primera aparición es impactante y sus poderes dejan clara su auténtica dimensión. Todo acompañado de la estruendosa voz de Ineson, fichaje impecable para el papel. Pero, por ahora, sigue quedando reducido a ser un antagonista episódico, sin poder explotar por completo su potencial.

Por fortuna, está Silver Surfer. Esta versión es aún mejor que la de 2007 y se convierte en uno de los puntos más interesantes de la película. Su diseño es impresionante y deja algunas de las secuencias más espectaculares e increíbles de la cinta. Y su historia tiene la profundidad dramática necesaria, con Garner jugando con el contraste de la fortaleza y la vulnerabilidad de Shalla-Bal. Encantará a los fans.

Con Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, Marvel ha tomado la decisión más inteligente posible. Alejándose de la tendencia que lleva años arrastrando, ofrece una película totalmente individual, sin ningún rastro de conexión con el resto de la franquicia. Y no podía sentarle mejor. Ambientándose en un universo alternativo, el filme puede respirar por sí mismo, sin miedo a romper el canon de historias pasadas o teniendo que incluir forzosamente personajes y referencias para contentar a los fans que van al día.

Puedes haber visto las casi cincuenta películas y series del UCM o ir de nuevas al cine sin saber ni quién es Iron Man, da igual. El contexto de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es el mismo. Y esto es brillante porque, por una vez, la película puede construirse por sí sola, a la antigua usanza, y reconectarnos con esa nostálgica ilusión infantil de ver una historia de superhéroes nueva, fresca, emocionante por derecho propio y no por lo que pasó antes ni por lo que podría venir después.

La gran pena es que el año que viene, con Avengers: Doomsday, vayan a conectarlos tan pronto con el resto de la franquicia. El potencial de este universo y de estos cuatro personajes da de sí para contar muchas más historias propias. Ojalá encuentren la forma de volver a dejarlos en su sitio una vez que el crossover termine, sin influenciar para nada en ellos.

No podemos dejar pasar también lo más evidente. Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es la película más bonita de Marvel. La estética sesentera es una maravilla, con un cuidado por el detalle exquisito. Nunca antes una producción de la saga había mostrado una personalidad tan marcada y fascinante. Los coches, vestuario, cada escenario... Todo el diseño de producción está medido al milímetro, generando una sensación muy tangible, real, y no de pantalla verde, como la mayoría de filmes recientes del UCM. Dan ganas de entrar a vivir en ella. Además, es muy colorida, lo que también contrasta sobre todo con la adaptación anterior de los personajes.

También sobresale muy por encima de la media del Marvel reciente en sus efectos digitales. El CGI, en su mayoría, está muy pulido. Destaca, sobre todo, porque varios de sus personajes requieren de bastante trabajo a este respecto. Pero tanto las llamas de Antorcha Humana como las rocas de La Cosa, el cuerpo metálico de Silver Surfer o la magnitud de Galactus, todo está sorprendentemente bien. Aún aparecen algunos planos un poco aberrantes de vez en cuando, pero la sensación general es muy positiva. Súmale la prodigiosa y pegadiza banda sonora de Michael Giacchino y el cóctel es perfecto.

En resumen, Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es una película extraordinaria y profundamente humana. Un alegato por la familia y el valor de la unión que recuerda que Marvel aún no ha perdido su brillo, que aún hay esperanza. Es una cinta diferente, con épica pero con mucha menos acción que de costumbre para poner el foco en sus protagonistas, su verdadero corazón. Además, es una película marcadamente bonita y llamativa a nivel estético, adquiriendo una personalidad como nunca antes se había visto en la franquicia. Es la mejor versión que hemos tenido nunca de Los 4 Fantásticos y es, también, una de las mejores películas del Marvel reciente.

 

ROSARIO CLIMA

Recientes