Grandes Noticias > General
El Aeropuerto de Rosario entra en refacciones
El Gobierno de Santa Fe destinará fondos propios para renovar el Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” de Rosario, que tiene previsto ser objeto de obras que mejorarán su conectividad y operatoria, obligando su cierre de forma temporal.
El objetivo de las obras es elevar el sistema de aterrizaje instrumental –ILS– de Categoría 1 a Categoría 3, que incluye, entre otras, la posibilidad de volar en condiciones de baja visibilidad, lo que aumentará la operatividad del aeropuerto.
Ya es oficial la licitación para renovar el aeropuerto de Rosario
Tras muchos idas y vueltas, finalmente Nación, a través del Orsna, resolvió anular la licitación propia y se desligó del proyecto. Sin embargo, el Ejecutivo provincial decidió abrir una nueva, asumiendo las obras con fondos propios. La licitación ya se encuentra publicada en la web del Aeropuerto Internacional de Rosario, bajo el título "Contratación Directa Nº 65/2025". La fecha de apertura de la licitación será el 18 de agosto y se recibirán ofertas hasta el 19 de agosto. El 25 de mes se emitirá un dictamen técnico y está previsto que el 1º de septiembre se firme el contrato.
Los plazos, inusualmente cortos para este tipo de licitaciones, se deben a que el gobierno de Santa Fe fijó una contratación de emergencia, en pos de cumplir con las fechas de tareas previstas desde un inicio. Así, las aerolíneas que operan en la terminal y planificaron la mudanza de su operatoria durante este lapso no se verán afectadas por nuevos cambios.
Fecha confirmada para el cierre por obras del aeropuerto de Rosario
Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, confirmó en conferencia de prensa que el aeropuerto de Rosario cerrará por obras entre el 20 de septiembre y el 18 de diciembre. Durante los 89 días que duren las tareas en la pista 02/20 la terminal aérea permanecerá cerrada a todo tipo de tráfico.
¿Qué obras se realizarán en el aeropuerto de Rosario?
Las tareas incluirán la repavimentación del tramo central de la pista, la reconstrucción en hormigón de las cabeceras y la intersección con la calle de rodaje, y la incorporación de un nuevo sistema de balizamiento. En este marco, las obras también posibilitarán la operatividad de aviones con capacidad para 350 pasajeros, superando las aeronaves de 170 plazas que realizan actualmente vuelos internacionales en este aeropuerto.
El cierre temporal para la reconstrucción de su pista, ya empieza a tener impacto en las aerolíneas que operan en la ciudad. Este domingo, Latam Airlines Perú informó que cancelará su operación entre Rosario y Lima, Perú, desde el 20 de septiembre hasta el 29 de diciembre de 2025, fechas en las que la terminal permanecerá cerrada por obras. Aún resta saber qué harán el resto de las compañías que vuelan desde Rosario, como Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines y Gol.



