Grandes Noticias > Política

Negociaciones por una banca

 

El oficialismo local y un peronismo envuelto en llamas que está al borde de la fractura. La vicegobernadora Gisela Scaglia encabezará la boleta del espacio que comanda Maximiliano Pullaro, en una fuerte apuesta, ya que al parecer el gobernador rompió lanzas con el Presidente, por lo menos hasta que pasen esta elecciones. La Libertad Avanza (LLA), en tanto, se ordenó recién a la tarde del domingo y anunció a sus postulantes varias horas antes al vencimiento del plazo.

Una interna dentro del amplio arco justicialista que estuvo a punto de borrar de la provincia a Fuerza Patria (FP) a una semana de su constitución, gracias al enfrentamiento entre los diputados Eduardo Toniolli y Florencia Carignano contra Agustín Rossi, respaldado por la estructura del PJ que comanda Guillermo Cornaglia. Finalmente, intervención de Cristina Kirchner mediante, las partes parce que acordaron medio de una jornada de reuniones interminables y acuerdos de alianza.

Caren Tepp, concejala de Rosario por Ciudad Futura -espacio que comanda Juan Monteverde- y el "Chivo" Rossi estarán al tope de la lista celeste. Los seguirán la camporista Alejandra Borgatta y Cachi Martínez, del Frente Renovador. Toniolli, finalmente, quedó al parecer fuera de las listas, pero no así de las deciciones. De esta manera, las diferentes fuerzas que coexisten dentro del peronistas sellaron un acuerdo a horas del cierre.

Caren Tepp, de lo que era Ciudad Futura, será quien encabeza la lista del peronismo para Santa Fe.
Omar Perotti se quedo callado en un rincón y mandó a hablar a su compañero de saga, Roberto Mirabella quien explicó en una carta sus razones y denunció que "es doloroso ver cómo la interna bonaerense se trasladó a Santa Fe". "Estamos cansados que los peronistas santafesinos seamos espectadores de la interna de intereses ajenos. Los arreglos y acuerdos que se cierran en despachos porteños son a costa de los intereses de Santa Fe", advirtió Mirabella.

Por otro lado un grupo de intendentes santafesinos se reunió con el cordobés Martín Llaryora para empezar a negociar y tener: 'alguna banca'; 'un poco de presupesto'; ya que en el armado peronista quedaron afuera y por supuesto ni el gobierno nacional con Milei; ni el gobierno provincial con Pullaro, le facilitan presupuesto. Entonces determinaron pasarce de partido y tratar de ser parte del frente que conforman cinco gobernadores en 'Provincias Unidas'. "Somos un grupo de dirigentes que nos sentimos destratados por el partido y que vemos en Martín los valores que compartimos", comentaron.

La particularidad del caso es que el representante local del flamante espacio es el propio Pullaro, a quien los intendentes 'peronistas o podriamos decir ex peronistas' se 'oponen u oponian' en estos dias veremos donde estan parados.

 

ROSARIO CLIMA

Recientes