Grandes Noticias > General
Desesperados por dólares
El gobierno elimina retenciones hasta las elecciones
El Gobierno Macional, con el Messi de las finanzas, Toto Caputo, lanza una medida que no es ni un manotazo de ahogado. Baja las retenciones al campo a 0, si leyo bien a 0 [cero]. La medida no es más que juntar algunos dolares, para frenar la suba de su valor, indefectible ya se esta dando. No pudieron mantener el dolar entre la tan mentada banda cambiaria, con la suba de las tazas.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en su cuenta de X una baja provisoria a cero de las retenciones a la exportación de productos agropecuarios. La medida alcanza a todos los cereales y las oleaginosas y se aplica hasta que se llegue a un valor liquidado de US$7.000 millones o hasta el 31 de octubre.
Contrario a lo que suele exigirle al Congreso cuando aprueba leyes como la de financiamiento universitario, emergencia en discapacidad o emergencia pediátrica, el Gobierno no aclaró cómo se financiará esa baja de retenciones y su impacto en el declamado déficit cero.
Adorni dijo que hasta el 31 de octubre habrá "retenciones cero para todos los granos" y admitió que la intención es "generar mayor oferta de dólares". El portavoz justificó la medida en supuestas acciones para "generar incertidumbre" y "boicotear el programa de gobierno". Las adjudicó a la "vieja política".
La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir.
— Manuel Adorni (@madorni) September 22, 2025
Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero…
"Vamos a vender hasta el último dólar para defender el techo de la banda cambiaria", prometió desde un canal de streaming libertario, Luis Caputo.
El Gobierno parece desesperado por ingresar dólares a sus arcas, para contener la demanda de la divisa y ahora apunta a los granos no liquidados por los productores.
El stock disponible en granos tiene un valor aproximado de US$10.000 millones, segun estimaciones del sector.
EL Banco Central salió a vender 678 millones de dólares de las reservas internacionales para evitar la devaluación del dólar mayorista. Se dio el viernes pasado y fue la intervención diaria más importante de los últimos 6 años.
Ya había tenido que salir a operar el miércoles y el jueves, con el dólar en el techo de la banda. Las ventas de las tres ruedas finales de la semana sumaron más de 1100 millones de dólares.
Hoy estan viajando a Estados Unidos, Milei y Caputo para reunirse con Donald Trump y conseguir un crédito del Tesoro estadounidense que le permita una breve estabilidad en las reservas y seguir con su plan. Algunas versiones hablaban de un préstamo de 30 mil millones de dólares, pero el secretario de finanzas, Pablo Quirno, lo desmintió.
Milei y Caputo también tienen previsto reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Siguen endeudando al pueblo argentino, al parecer la fuga y el negocio finaciero que sostiene este gobierno, ES EL PLAN... ¿se detendrá esta locura?



