Grandes Noticias > Espectáculos
Marvel Zombies esta bien, pero...
El macabro origen de los superhéroes convertidos en muertos vivientes

La nueva serie de Marvel, titulada sencillamente Marvel Zombies, acaba de llegar a Disney+. Se trata de una suerte de proyecto spin-off de uno de los capítulos más aclamados de la anterior serie What If...? En aquel título, se indagó en un universo en el que la Tierra es sumida en un apocalipsis zombi donde ni siquiera los Avengers están a salvo. Ahora, La Casa de las Ideas ha decidido profundizar más en esa historia con cuatro episodios que, en su momento, iban a convertirse en película.
La trama de Marvel Zombies sigue a algunos de los héroes que aún no han sido infectados. Kate Bishop, Ms. Marvel y Riri Williams han formado un particular equipo de supervivencia. Juntas, deberán enfrentarse a hordas de zombis y encontrar nuevos aliados, como Blade / Caballero Luna, Spider-Man, Yelena Belova o Guardián Rojo. Y es que existe una posible solución que pasa por que todos colaboren. Pero no será fácil, pues frente a ellos está la Reina Zombi, una infectada y sádica Bruja Escarlata.
El terrorífico sueño de un fan loco
Lo más evidente de Marvel Zombies es que ya su premisa es como el sueño loco de un fan del cine de terror obsesionado con Marvel. Se trata, en realidad, de una idea que nace de los cómics pero que pedía a gritos su llegada al audiovisual. Así, la serie se lanza de lleno al fan service. Equipos de héroes improbables luchan codo con codo en un mundo abocado a la destrucción. También a algunos de los mejores Avengers convertidos en villanos sin conciencia ni razón, solo sed de sangre.
Ver juntos a estos personajes (los de la nueva hornada post-Endgame en un claro intento porque el público simpatice de una vez con ellos), algunos aliados y otros enemigos, emocionaría a cualquier seguidor acérrimo de la compañía. Este gran crossover busca generar, salvando las distancias, esa misma sensación que generan las películas Avengers o Civil War. Aunque en este caso las dinámicas entre ellos, al ser bastante menos conocidos, se sienten forzadas. Pero todo ello llega dulcemente bañado por el cine de terror, al que Marvel Zombies se entrega de lleno con una aventura diferente y arriesgada.
Hay que tener algo claro. Marvel Zombies no es una serie para niños. Aunque utilice la misma animación que otros proyectos recientes de la saga, esta serie es mucho más adulta. Y lo es porque no se amilana a la hora de mostrar secuencias salvaje y gore. Tampoco es nada ultraexcesivo, pero sí bastante notable. De hecho, el toque de terror se queda un poco a medias, difuminado por la propia aventura superheroica.
Pero, en cualquier caso, hay momentos bastante impactantes que pocas veces se habían visto en una franquicia tan familiar. Sangre, vísceras, cabezas arrancadas de cuajo, muertes de algunos protagonistas, diseños terroríficos de héroes muy queridos... Marvel Zombies tiene mucha acción. Y es bastante espectacular por momentos, con ciertos planos y secuencias épicas que aprovechan a la perfección el formato animado.
A pesar de estos buenos mimbres, lo cierto es que la historia de Marvel Zombies se queda a medio gas. Es un buen intento por parte de la compañía el acometer una serie así. Pero el título requería un guion más sólido y entretenido. Por momentos, en sus algo más de dos horas resulta tediosa, repetitiva y aburrida. Parece como si hubiera determinados puntos clave en la historia a los que hay que llegar sí o sí y, para ello, el camino resulta irregular, abrupto y mucho peor desarrollado.
Además, hay que señalar que su final va a ser bastante polémico. En este caso no se puede decir que Marvel no haya arriesgado, lo que generará división de cara a una hipotética segunda temporada que no se sabe si llegará o no. Habrá a quienes les guste mucho por su originalidad, pero muchos otros van a quedarse con un sentimiento menos satisfactorio.