Grandes Noticias > Economía

Rosario para millonarios

La cuidad cuna de la bandera, es una de las ciudades más caras para vivir del país.

 

El informe elaborado por el diputado Blanco y la consultora PxQ demuestra una asimetría en lo que gasta una familia tipo en ciudades como Rosario y Córdoba si se lo compara con Buenos Aires. “La quita de subsidios al interior por parte del Gobierno Nacional afecta directamente el costo de vida, haciendo que a una familia tipo tenga que utilizar mayor porcentaje de su sueldo para cubrir los gastos del hogar”, destacó el socialista.

En relación con CABA, tanto Rosario como Córdoba exhiben diferencias significativas en tres rubros clave: pasaje de colectivo, energía eléctrica y canasta básica. En dichos segmentos, el gasto mensual en CABA resulta -55,5%, -47,5% y -5,2% inferior, respectivamente, en comparación con las otras dos ciudades.

Al relacionar el salario promedio privado registrado con los gastos del hogar en cada ciudad, se observa que Córdoba presenta un coeficiente del 106,4%, lo que indica que, en promedio, para cubrir los gastos del hogar es necesario un poco más de un salario para afrontar los gastos del hogar (+6,4%). En contraste, Santa Fe registra un coeficiente del 89,5%, lo que implica que un salario promedio alcanzaría para cubrir los gastos del hogar, aunque con un margen ajustado. Finalmente en CABA, a pesar de tener el mayor costo de vida al incluir el rubro alquileres, es la ciudad que exhibe el coeficiente más bajo, con un 74,2%. Esto indica que, en promedio, un salario es suficiente para cubrir los gastos del hogar y que, de los tres distritos analizados, CABA es la que presenta el mayor ingreso disponible.

 

ROSARIO CLIMA

Recientes