Grandes Noticias > General
Se derrumba Milei
Según el índice que elabora la Universidad di Tella, la confianza de la sociedad en el gobierno cayó un 8,2% en el último mes.
La confianza en el gobierno cayó al nivel más bajo desde que Javier Milei es presidente luego de una baja del 8,2% en el último mes.
La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella publicó este lunes el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora cada mes y tras la caída en septiembre se ubicó en 1,94 puntos sobre 5, el valor más bajo en lo que va de era libertaria.
Se trata del segunda caída consecutiva del indicador, que ya había bajado un 13,6% en agosto en medio del escándalo de las coimas que sacude a los Milei.
El índice de este mes es el primero que se elabora luego de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del pasado 7 de septiembre.
“Se trata del segundo descenso consecutivo importante del ICG y, aunque algo menor que el del mes de agosto (-13,6%), implica una caída bimestral de gran magnitud (llevando al Índice de 2,45 en julio a 1,94 en septiembre). Así, la confianza en la gestión de Javier Milei registra su valor mínimo, y por primera vez cae por debajo de los 2 puntos”, observan los analistas de la UTDT. La desaprobación de la gestión del gobierno libertario también se encuentra en su punto máximo desde que asumió Milei, según un sondeo de la consultora Management & Fit.
En tanto, la consultora Analogías, en un exhaustivo trabajo publicado hoy, encontró que más de la mitad de la gente desaprueba la gestión que ha tenido hasta ahora el gobierno libertario, y la brecha entre la desaprobación y la aprobación creció fuertemente en los últimos tres meses.
El 46,8% de la gente cree que el manejo de la economía por parte del gobierno de Milei, que es economista y presenta ese aspecto como su principal fuerza, viene siendo “muy malo”.
La imagen del Presidente es mayoritariamente negativa, aunque Analogías computa un 40,7% de argentinos que aún lo apoyan.
Una mayoría de los consultados dijeron que creen que el sacrificio que están haciendo no va a servir para resolver los problemas de la economía, en contradicción con el mensaje de campaña de Milei, que viene insistiendo en que “esta vez el esfuerzo va a valer la pena”.



