Grandes Noticias > Música

The Who bajo el telón

No solo se despide una banda, sino un símbolo de la revolución musical que transformó el siglo XX.

 

La legendaria banda británica The Who ha cerrado un capítulo definitivo en su historia con el último concierto de su gira de despedida por Norteamérica, celebrado el pasado miércoles 1 de octubre en el Acrisure Arena de Thousand Palms, (California, EE UU). El espectáculo, cargado de emoción y simbolismo, marcó el adiós de Roger Daltrey y Pete Townshend a los grandes escenarios como The Who, tras más de seis décadas de trayectoria.

Y no es algo que digamos nosotros sino que han sido los propios intérpretes quienes han dicho adiós de manera definitiva de los shows. "Muchísimas gracias por su apoyo durante todos estos años. En los 60, el sueño de todas las bandas era triunfar en Estados Unidos. Y gracias a ustedes, lo hicimos posible" explicó Pete Townshend quien en entrevistas previas había dejado claro que ahora mismo hay "necesidades diferentes como intérpretes".

Unas palabras a las que contestó Roger Daltrey asegurando que "si Pete no quiere salir de gira, no quiero volver a estar con The Who en la carretera, a los 81 años, con alguien que no quiere estar allí". La despedida se hizo patente en su último directo: "Supongo que, ya saben, es una despedida. Para quienes conocemos como The Who, es una despedida. ¿Qué haremos Roger y yo próximamente? ¿Quién sabe? Si aguantamos más, seguro que haremos todo tipo de travesuras. Pero para este tipo de cosas, este es el último".

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por The Who (@officialthewho)

Aunque ambos han dejado abierta la posibilidad de reunirse para eventos benéficos o actuaciones puntuales, parece improbable que The Who publique un nuevo álbum. Townshend expresó su deseo de grabar otro disco en 2024, pero reconoció que convencer a Daltrey sería difícil. "Lanzamos un álbum hace cuatro años y no tuvo éxito. Es un gran álbum, pero hoy en día no hay interés por la música nueva. La gente quiere escuchar la música antigua" dijo en una entrevista con NME.

El setlist del concierto incluyó 23 canciones que recorrieron los momentos más icónicos de la banda. Abrieron con I Can’t Explain y continuaron con clásicos como Substitute, Who Are You, I Can See For Miles y Pinball Wizard, encendiendo la nostalgia entre los miles de asistentes. Más adelante, temas como Behind Blue Eyes, My Generation y Won’t Get Fooled Again reafirmaron el legado de una banda que definió el sonido del rock británico. Su último tema en directo (por ahora) fue Tea and theatre.

Con este concierto en California, The Who cierra una era. No solo se despide una banda, sino un símbolo de la revolución musical que transformó el siglo XX. Y aunque el futuro de sus miembros sigue abierto a nuevas travesuras, como dijo Townshend, el telón ha caído para The Who tal como lo conocimos.

 

 

ROSARIO CLIMA

Recientes